Enfermedades que amenazan actualmente a los turistas. 4.- Malaria
Hoy , La Malaria.
Se le denomina Malaria o Paludismo, puede ser causada por una o por varias de las diferentes especies de Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi, las tres primeras de las cuales son las reportadas en el continente americano. Los vectores de esta enfermedad son diversas especies del mosquito del género Anopheles. Como es sabido, tan sólo las hembras de este mosquito son las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos; los machos no pican y no pueden transmitir enfermedades, ya que únicamente se alimentan de néctares y jugos vegetales. Por lo que es recomendable usar ropa larga, aplicarse repelentes, dormir en habitaciones con aire acondicionado o mosquiteras tratados con insecticidas.
La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una persona embarazada lo transmita por vía placentaria al feto. O bien, por la transmisión directa a través de la picadura de un mosquito. También es posible la transmisión por transfusiones sanguíneas de donantes que han padecido la enfermedad.
Sus síntomas son: fiebres altas, escalofríos y sensación de gripe. Si no es tratada adecuadamente, puede causar la muerte. Es común en África, Centroamérica y Sudamérica, partes del Caribe, Asia y el Sur del Pacífico.
En agosto de 2013 se anunció que una vacuna en estudio en fase I alcanzaba una eficacia de un 100%
Proximamente, la Fiebre Amarilla.